
La
tela o seda de araña es una cadena entrelazada proteica constituida por varios
aminoácidos, todos ellos producidos por la araña en distintos sáculos que tiene
en el abdomen. También es curioso mencionar que se encuentran en estado líquido
en estos sáculos u órganos glandulares. Si la pudiéramos ver con un microscopio
de alta potencia veríamos que las cadenas proteicas están entrelazadas como una
cuerda, esto se produce gracias a pelos diminutos en los que esa cadena se
engancha y se entrelazan.
Muchos son los estudios que se
han realizado sobre sus propiedades, se ha descubierto que un alambre de su
mismo grosor ,que es alrededor de una milésima de un milímetro, aguanta cerca
de 0,25 gr mientras que la tela de araña aguanta medio gramo.
Esto es algo sorprendente porque eso significa
que podríamos tener un material increíblemente versátil y ligero aún mas
resistente que el acero. También se ha descubierto que se puede alargar hasta
un 135% de su longitud original sin romperse, podemos decir que es un material
muy difícil de deformar y a la vez elástico.
Lo único que impide tener objetos
fabricados con este material es su obtención. Es cierto que en laboratorio se
ha conseguido recrear artificialmente la cadena proteica de la tela pero en muy
pequeña escala.
Este
es un material tan prometedor que muchos son los que participan en proyectos
para tratar de conseguir material, por ejemplo plantas de algodón que producen
unas fibras idénticas o ciertas bacterias que producen esas mismas cadenas de
proteínas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario