El azor habita en los bosques densos tanto de llanura como
de montaña y lo podemos encontrar tanto en Europa como en América y Asia. Es un
ave de tamaño similar al ratonero mide unos cincuenta y dos centímetros de
largo, su coloración es similar a la del halcón peregrino. Está emparentado con
las águilas y especialmente con los gavilanes, la envergadura de esta rapaz es
de unos ciento diez centímetros.
La coloración de los jóvenes es de tonos claros rojizos y
amarillos con grandes manchas de color pardo oscuro en la zona inferior. Los
adultos poseen una coloración parda ceniza, de tonos grises y negruzcos en la
región superior, mientras que las partes inferiores son blanquecinas
horizontalmente barradas en oscuro. Tienen dos manchas blancas por encima de
sus grandes ojos y el iris es amarillo o naranja; estas últimas características
son algunas de las más evidentes diferencias faciales con los halcones, que
carecen de dichas manchas y cuyos iris son oscuros.
El azor no es un ave para cetreros inexpertos debido a su
carácter naturalmente agresivo y desconfiado por lo que requiere de una
formación previa y mucha paciencia. Las hembras de azor son muy utilizadas por
su gran tamaño y peso que es de 1,2 kilos mientras que los machos pesan
alrededor de 750 gramos. Sus garras están diseñadas para penetrar en la presa y
proporcionar una muerte limpia.
soy cetrero y se lo difícil que puede llegar a ser tratar con ellos
ResponderEliminar