Muchas son las preguntas que se hace la ciencia, como se
originó el universo, como es que hay tanta diversidad biológica…..Pero no hay
ninguna más bonita que la de cómo hemos llegado aquí. En este artículo hablo
del celacanto el ser vivo más cercano a los tetrápodos, los colonizadores de
tierra firme.
Como he dicho antes es la especie más próxima genéticamente
a los tetrápodos, los cuales fueron los primeros anfibios que pisaron tierra.
Hoy en día vemos a los peces pulmonados y pensamos que con ellos todo empezó y
que una especie muy cercana con una mutación lo logró, pero es mérito de la
familia del celacanto.
“Siempre supe
que, antes o después, aparecería un pez primitivo de esta naturaleza”
Este pez habita en las profundidades del océano índico donde
se han avistado ejemplares a 104 metros de profundidad, es una inmersión
peligrosa en la que un buzo perdió la vida. Tiene una cabeza grande, con unos
ojos imponentes, aletas pectorales, ventrales y anales. Lo llamativo de este
pez son sus aletas lobuladas, y su forma de nadar .Muy poco se conoce acerca
de los hábitos de este pez, ni siquiera
sabemos si se está reproduciendo. No se sabe a ciencia cierta su dieta tampoco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario