Su población europea está distribuida en las zonas boreales
por lo que encontrarla en nuestro país es algo casi milagroso. Después de la
era glaciar su población fue retirándose a las zonas más frías del continente.
Es un ave de un gran tamaño, los machos pueden pesar entre 3
y 6 kg aunque el mayor ejemplar pesaba 7.
Su envergadura alar es de cerca de
1,2 metros de longitud. Los machos son mayoritariamente negros, en la zona
final del cuello es de color verdoso oscuro. Tienen una pequeña barba de color
negro debajo de su pico color marfil. En la zona superior de la cabeza por
encima de los ojos, tienen unos penachos de color rojo vivo. Tienen una cola
que se abre en abanico similar a la de los pavos. Las hembras son de un color
muy distinto a los machos son de color pardo con el vientre blanco, también en
algunas zonas del plumaje tiene zonas grises.

Es una especie protegida desde 1986 pero esto no ha hecho
que su población aumente. Las crías tienen una alta mortalidad, además los
huevos son devorados por jabalíes, comadrejas y perros. Es conocido en el norte
por su alimentación de las bayas de acebo. Vive en zonas de alta montaña con
bosques de coníferas abiertos con abundante vegetación, agua y bayas. Duermen
en ramas horizontales lo que es imprescindible para su asentamiento en un
territorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario