El
hurón es un animal pequeño y de forma alargada, pertenece a la familia de los
mustélidos; como las nutrias. Son cazadores activos de unos 50cm de longitud y
entre 0,7 kg y 2kg. Son animales carnívoros por lo que sus caninos son sus
dientes más desarrollados, aunque las muelas también son de buen tamaño. Tienen
un cráneo alargado y robusto, su capacidad craneal les permite alojar un
cerebro que los dota de una gran inteligencia. Sus patas delanteras son las que
predominantemente realizan el trabajo de desplazamiento ayudándose de las
traseras que suelen estar en una posición similar a un muelle.

Como
animal domestico es excelente debido a su gran interés en jugar ya que debido a
su pequeño tamaño causan menos destrozos que gatos o perros. La antigua
creencia de que el mal olor es debido a sus glándulas anales es falsa por lo
que no se deberían de extirpar ya que proporcionan una lubricación importante
en las heces. Al ser estrictos carnívoros, en su dieta los elementos de origen
vegetal sobran ya que no los podrán asimilar debido a su intestino corto. Los
piensos para hurones suelen contener cereales, que lo único que les causan son
problemas alimenticios. Lo más indicado es una comida para gatos de alta
calidad, que sus proteínas sean de origen animal y estén entorno al 35%y que
las grasas no superen el 20%. Los preparados de malta están totalmente
contraindicados debido a su alto contenido en azúcar, esto puede llevarles a
contraer diabetes.
Las
enfermedades más comunes son aquellas relacionadas con un crecimiento excesivo
de las glándulas anales. Esto provoca perdida de pelo, agresividad y cambios
hormonales. Se ha especulado hacia el origen de este problema, las teorías más
aceptadas son una castración precoz, un fotoperiodo inadecuado o un problema
hereditario. También es común el insulinoma que es un cáncer de páncreas, se
cree que es debido a su dieta rica en carbohidratos en cautividad. Otra
enfermedad que se debe mencionar es una enfermedad viral que ataca a las
mucosas del intestino provocando fuertes diarreas, pérdida de peso y pérdida de
apetito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario