El jabalí es una de las especies de gran tamaño que están
aumentando en individuos en nuestro territorio, esto significa que cada vez se
ven más en las zonas rurales. Su caza es algo muy común en nuestro país como
trofeo y como fuente de alimento. En este artículo veremos sus características.
Este animal lo podríamos conocer como el primo salvaje del
cerdo doméstico, este mide entre 95 y 160 cm de longitud con una alzada hasta
la cruz de cerca de 10 cm. Su peso en los machos oscila entre los 70 y los 90
kg, las hembras son un poco más pequeñas pesando entre 40 y 65 kg. En casos
excepcionales se encuentran ejemplares de 130 kg. Tiene una cabeza alargada y
robusta con un hueso denso, los machos poseen unos colmillos que afilan
rozándolos entre si. Su cuerpo es de aspecto rechoncho debido a su gran anchura
y a sus patas cortas, sus cuartos delanteros son mayores que los traseros lo
cual es curioso si lo comparamos con el cerdo ya que es al revés.
Son animales muy prolíficos debido a su rápida madurez
sexual a su gran descendencia. Una hembra adulta en un buen año puede tener dos
camadas de 6 jabatos cada una. Los machos comienzan las peleas entorno a los
meses de Noviembre y Enero. En sus combates emplean los colmillos para producir
cortes en los hombros de los rivales, aunque esta parte es la más dura del
cuerpo.
Los baños de barro son utilizados por esta especie como
método de mantener alejados a los insectos, refrescarse en verano ya que no
tienen glándulas sudoríparas y también se ha descubierto de que hace que los
perros de caza pierdan el rastro. Esta especie está considerada como cinegética
por lo que su población es estable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario