Blog diseñado para los amantes de los animales tanto vivos como extintos y con información para todo aquel que tenga mascotas.
lunes, 30 de enero de 2017
Corzo
viernes, 27 de enero de 2017
Quebrantahuesos
En España no es muy común ver quebrantahuesos pero no por
ello no hay una población. En la zona de los pirineos encontramos una población
de esta curiosa rapaz. Su población en Europa está disminuyendo pero cada vez
hay más iniciativas por recuperar a este animal.
miércoles, 25 de enero de 2017
Bucardo
lunes, 23 de enero de 2017
Oso pardo ibérico
Cada vez es más raro ver a un oso pardo en nuestro
territorio, la destrucción de su hábitat y su caza en la antigüedad ha hecho
que este bello animal corra riesgo de desaparecer. Los ejemplares que se
conservan en cautividad como en Cabárceno son una de las esperanzas para que
algún día haya una población estable.
viernes, 20 de enero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
Tiernos asesinos
lunes, 16 de enero de 2017
jueves, 12 de enero de 2017
Pigargo europeo
Es posiblemente una de las rapaces con mayor envergadura de
todas, más grande que el águila arpía o el águila real. Su tamaño y su fuerza
han inspirado a multitud de culturas del norte de Europa. En este artículo
hablaremos de sus características.
miércoles, 11 de enero de 2017
Delfines, lo que no sabíamos
martes, 10 de enero de 2017
Cazadores silenciosos
jueves, 5 de enero de 2017
Tigre de tasmania
El tilacino fue un marsupial carnívoro originario de
Australia emparentado con el diablo de Tasmania. Su extinción ha dejado dudas
sobre si realmente ya no hay ningún ejemplar ya que varios granjeros han
afirmado haberlo visto. En este artículo hablaremos de sus características.
martes, 3 de enero de 2017
Cura de la leishmaniosis canina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)