La vacuna o tratamiento ha sido desarrollada en el Centro de
Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid,es algo de
una gran importancia ya que permite evitar el sufrimiento del perro además de
no necesitar de los caros tratamientos paliativos que había hasta el momento.
El tratamiento no es un agente tóxico que mate al parásito sino que hace que el
propio perro lo elimine. Su eficacia es del 95% por lo que es un tratamiento
que vale la pena aunque cueste alrededor de 500 euros, esto no es nada si
acumulamos facturas del veterinario de analíticas y el tratamiento de la
leishmaniosis anterior.
El tratamiento comienza extrayendo una muestra de ganglio
poplíteo que se enviará a la dirección correspondiente. Con esa muestra se
realizan afectaciones con el parásito hasta que es un huésped resistente. El
siguiente proceso es activar distintas encimas que fortalezcan el sistema
inmunológico para la eliminación total del parásito. Al enviarse una muestra
del perro creamos un tratamiento único y supe eficaz, además el laboratorio
guarda durante un año la muestra enviada por si el tratamiento no resultó ser
completamente efectivo. Cuando se recibe la vacuna se le debe administrar tan
pronto como sea posible, la otra 15 días después de la primera.
I do not think it's true
ResponderEliminar