Es un espécimen de la familia pitonidae procedente del
centro de África y de la zona oeste superior (países como Senegal, Guinea,
Camerún…). Vive zonas de clima cálido y húmedo, la temperatura media anual de
estas regiones es de 23 a 30 grados Celsius. La humedad suele ser por encima
del 60%, hay que recordar que en los diferentes ecosistemas puede haber
temperaturas más bajas pero estas son las propicias para su crecimiento.

Su comportamiento es tranquilo y debido a su talla tiene una
forma curiosa de defenderse, se hace una bola. Es un depredador principalmente
nocturno que se alimenta constriñendo a su presa lentamente, cada vez que la
presa expira la pitón constriñe para que no puede tomar la misma cantidad de
aire que la última vez. Las presas suelen morir por falta de oxígeno al cerebro
por lo que es una táctica eficaz pero lenta. Las presas más comunes son las
ratas, ratones, conejos, además de pequeñas aves y reptiles. Localiza las presas gracias a los termo receptores de
su labio superior, luego cuando está lo suficientemente cerca muerde a la presa
y se enrosca alrededor de ella.
Es un buen animal como mascota debido a su temperamento y
tamaño, pero los principiantes deben tener cuidado con los niveles de estrés
del animal ya que podría padecer anorexia. En cautividad su esperanza de vida
se alarga desde los 20 a 30 años a unos cuantos más con los cuidados óptimos.
Es una especie complicada de reproducir ya que necesita un ambiente muy
concreto y difícil de reproducir pero no imposible para expertos. Las hembras
ponen entre 1 y 11 huevos que incuban a diferencia de la mayoría de reptiles.
Al poco de nacer la madre abandona la zona de la puesta y las deja a su suerte
para que aprendan a cazar solas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario